martes, 9 de junio de 2015
lunes, 4 de mayo de 2015
SERVICIO DE ENFERMERÍA
DE CONOCIMIENTO
GENERAL: LO QUE DEBES SABER DE LA LEY
911 DEL 2004
POR LO CUAL SE
DICTAN DISPOSICIONES EN MATERIA DE
RESPONSABILIDAD PARA EL EJERCICIO
DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA EN COLOMBIA.
ART 1º El respeto a la vida, a la dignidad de los seres humanos y a sus derechos
sin distinción de edad, raza, sexo, nacionalidad,
lengua, cultura, condición socioeconómica e ideología política.
ART 3º El acto de cuidado de enfermería es el ser y esencia del ejercicio de la profesión.
DE LO INHERENTE A LAS RESPONSABILIDADES CON EL SUJETO DE
CUIDADO:
ART 11º Debe garantizar cuidados de calidad a
quienes reciben sus servicios.”Por ser institución educativa, el servicio es en
base a primeros auxilios (atención básica) y educación en Promoción y
Prevención, ejercicio aplicado como un medio , más no como un resultado “.
ART 13º En lo relacionado con la administración
de medicamentos, se exigirá prescripción médica escrita correspondiente, en
letra legible, correcta y actualizada. Podrá administrar aquellos para los
cuales está autorizado mediante protocolos establecidos por autoridad
competente ,”o con pleno conocimiento y autorización por escrito de los padres
de familia o acudientes de aquellos medicamentos conocidos de manejo crónico
por el sujeto de cuidado”.
ART 14º La actitud con el sujeto de cuidado será
de apoyo, prudencia y adecuada comunicación e información.
ART 15º No hará a los usuarios o familiares
pronósticos o evaluaciones con respecto a diagnósticos, procedimientos,
intervenciones y tratamientos prescritos por profesionales.
COMO INFORMACIÓN ADICIONAL VALE LA PENA RECORDAR:
Existe un protocolo establecido en la institución para el
manejo de situaciones de salud que ameritan ser remitidas a manejo por
urgencias o con administración de medicamentos traídos por los padres, siempre
y cuando no requiera de ausentismo escolar, es sencillo y práctico, liderado
por enfermería quien se encarga de dar aviso a los padres de familia y explicar
la situación, previa valoración de la estudiante. La enfermera no da el permiso
de salida de la institución , el permiso es dado por coordinadoras académicas o
coordinadora de convivencia, si se requiere.
La comunicación es muy importante, lo que se busca en caso de requerirse ausentismo escolar es porque requiere valoración médica que respalde tal ausentismo, con fórmula médica o incapacidad necesaria para la presentación de pruebas y actividades pendientes por inasistencia a clases en el momento de la ausencia.
Se recuerda el uso del seguro estudiantil en caso de presentarse un accidente dentro de la institución para valoración médica y su respectivo tratamiento.
COMO INFORMACIÓN ADICIONAL VALE LA PENA RECORDAR:
La comunicación es muy importante, lo que se busca en caso de requerirse ausentismo escolar es porque requiere valoración médica que respalde tal ausentismo, con fórmula médica o incapacidad necesaria para la presentación de pruebas y actividades pendientes por inasistencia a clases en el momento de la ausencia.
Se recuerda el uso del seguro estudiantil en caso de presentarse un accidente dentro de la institución para valoración médica y su respectivo tratamiento.
viernes, 13 de marzo de 2015
CAMPAÑA DE SALUD ORAL
PADRES DE FAMILIA… EDUQUEN A SUS HIJOS EN LA IMPORTANCIA DE
LA HIGIENE ORAL .
HIJOS … ASUMAN CON RESPONSABILIDAD EL CUIDADO DENTAL, ES PARA
TODA LA VIDA.
Una mala salud
oral puede provocar desde caries y enfermedades
de las encías hasta cáncer de boca.
La visita
periódica al odontólogo y una buena higiene oral son las herramientas para
tener los dientes y la boca sana.
El cuidado
comienza en casa, los dientes de leche también son importantes hasta que falten para proteger y fortalecer
las encías que recibirán los definitivos. Prevenir sangrado, dolor y mal aliento
está en tus
manos, con el uso frecuente del cepillo, la crema y la seda dental evitarás
complicaciones en el futuro.
CUIDA TAMBIÉN TUS APARATOS DE ORTODONCIA.
ES IMPORTANTE...
Cepillarse los dientes 3 veces por día.
Evitar masticar elementos duros que puedan despegar los
aparatos o doblas los alambres.
Evitar el consumo de dulces y chiclets.
Consultar e informar a tu odontólogo si se desprende
alguna pieza y se observa rota.
Cepillar también tu lengua y paladar , le da frescura a
tu boca.
Trabajar en la cultura del aseo bucal, portando tu kit
de salud oral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)